04/07/2022

Historia clínica electrónica: Descubre su utilidad e impacto

El documento de la historia clínica está incluido en la correcta atención e integral de un paciente. Ahí radica la importancia de nuestra empresa de digitalización de historias clínicas  pues esta respalda el rendimiento del personal médico que atiende. Además de juntar la información del paciente para que se lleve a la práctica y mencionar todos los procesos a los que ha sido evaluado.

Hay que recordar que la historia clínica es un instrumento que es usado por enfermeras, nutricionistas, psicólogos, médicos y otros profesionales que integran el sector salud. Las indicaciones médicas escritas en ocasiones no se entienden y generan inconvenientes en el cumplimiento de las indicaciones, a veces por el estilo de letra en el que se haya redactado o el lenguaje médico usado de manera inadecuada. La digitalización siempre será la mejor opción para evitar esto.

Por qué pasar a lo electrónico en las historias clínicas

La historia clínica electrónica se basa en el registro de datos en la nube y gracias a ello, no ocupan espacios físicos que con el tiempo se multiplican hasta llegar a no tener dónde guardarlos.

Se puede consultar de manera múltiple al mismo tiempo, porque permite el uso compartido de varios usuarios autorizados. La implementación del servicio de la historia clínica digital también reduce el tiempo de espera de la consulta y elimina los errores que están relacionados al proceso de los archivos.

Un problema recurrente en las historias clínicas a mano es la falta de datos del paciente y la ilegibilidad de la caligrafía, lo que dificulta conocer la situación de salud del paciente. Generando confusión, estrés y malestar en el personal médico.

Cuál es la utilidad de la historia clínica electrónica 

El sistema digital de historia clínica sirve para:

Seguridad

La historia clínica electrónica sirve para la seguridad de los datos de las personas atendidas, gracias al uso de los protocolos HTTPS y la protección de los datos personales.

Accesibilidad

La acción de poseer toda la información en la nube ahorra espacio (los archivadores en muchas ocasiones no están al alcance y hay que buscar entre tantos papeles). Solo escribiendo los nombres y apellidos tendrás un acceso al instante de la historia clínica.

Capacidad

A causa de nuestro servicio de digitalización de documentos, las historias clínicas podrán gestionarse de manera electrónica, además logra guardar mucha más información que la manual y su tráfico es ilimitado.

Facilidad de trabajo

El personal médico se ve ayudado en su rol de atender a los pacientes ya que la información se da de primera mano y de forma instantánea.

 

 

Diferencias entre la historia clínica electrónica y manual

Son muchas las diferencias entre una historia clínica electrónica y la manual. Entre las que más destacan son:

  • La digital minimiza los errores de tratamiento y diagnóstico por su parte la manual da información incompleta.
  • Lo electrónico es accesible en todo momento, mientras que lo tradicional se pierde tiempo buscando entre tantos pacientes.
  • La historia clínica electrónica te ofrece ahorrar costos de personal, en lugar de la manual que se debe contar con más personal.
  • La historia clínica digital evita pérdidas de documentos, por su lado la historia clínica tradicional si se pierde es imposible de recuperar.

Impacto de la digitalización en el paciente

La digitalización de historias clínicas es parte de la adaptación a lo electrónico que se debe implementar hoy en día. Esto permite agilizar las consultas, disponer de una amplia información y al mismo tiempo proteger los datos.

El impacto se ve reflejado en la mejora de la relación entre el paciente y el médico al hacer las cosas más dinámicas. Asimismo, el especialista de medicina personaliza la historia clínica digitalizada en función a la necesidad que requiera.

Inversión para tener un mejor servicio para las personas

Transformar una entidad de lo manual a lo digital es trascendente para su competitividad y más aún en el sector salud, pues los errores se deben reducir hasta el más mínimo porcentaje. La llegada de las historias clínicas electrónicas son una ayuda para los especialistas de la salud, sin embargo el gran beneficiado es el paciente. 

Si se tiene una correcta disposición de los datos de la persona que se está atendiendo y un control adecuado de su protección de privacidad, el paciente directamente se dará cuenta que la relación con quien lo está evaluando es positiva.

La inversión para tener un mejor servicio para las personas, siempre dará una imagen favorable a la entidad. Por ello, si se tiene pensado ejecutar un servicio de digitalización de historia clínica, no dude en adquirir nuestro software especializado para trabajar en la nube.

Comentarios:

Deja un comentario