7 beneficios del outsourcing para PYMES
El outsourcing es la práctica de usar empresas externas para manejar el trabajo que normalmente se realiza dentro de una empresa; es un concepto familiar para muchos empresarios. Por lo general, las PYMES externalizan su procesamiento de nómina, contabilidad, distribución y muchas otras funciones importantes.
La evolución de los servicios Outsourcing en el Perú ha llevado a muchas compañías grandes a recurrir a la subcontratación para reducir costos. En respuesta a esto, muchas otras han evolucionado para atender las necesidades de externalización del mercado. Si bien no todas entienden completamente los beneficios de la contratación externa, esta puede ahorrar dinero, pero esa no es la única (ni siquiera la más importante) razón para hacerlo. A continuación, Exact te presentará 7 beneficios del outsourcing para PYMES.
1.- Controlar los costos de capital
La reducción de costos puede no ser la única razón para subcontratar, pero sin duda es un factor importante. El outsourcing convierte los costos fijos en costos variables, libera capital para la inversión en otros aspectos de la empresa y te permite evitar grandes gastos en las primeras etapas de tu negocio.
La subcontratación también puede hacer que tu compañía sea más atractiva para los inversionistas, ya que puede inyectar más capital directamente en actividades generadoras de ingresos.
2.- Aumenta la eficiencia
Las empresas que hacen todo por sí mismas tienen gastos de investigación, desarrollo, comercialización y distribución mucho más altos. La estructura de costos y la economía de escala de un proveedor externo pueden darle a tu empresa una importante ventaja competitiva.
Te puede interesar: ¿Cómo el Outsourcing puede mejorar el flujo de efectivo y la eficiencia?
3.- Reducir los costos laborales
Contratar y capacitar personal para proyectos a corto plazo puede ser muy costoso, y los empleados temporales no siempre cumplen con tus expectativas. El outsourcing te permite enfocar tu recurso humano donde más los necesitas para aumentar el rendimiento y la producción dentro de tu empresa.
4.- Comience nuevos proyectos rápidamente
Una buena empresa de outsourcing tiene los recursos para comenzar un proyecto de inmediato. Manejar el mismo proyecto en la empresa puede requerir semanas o meses para contratar a las personas adecuadas, capacitarlas y brindarles el apoyo que necesitan. Y si un proyecto necesita grandes inversiones de capital (como la construcción de una serie de centros de distribución), el proceso de inicio puede ser aún más difícil.
5.- Concéntrese en su negocio principal
Cada empresa tiene recursos definidos, y cada gerente tiene tiempo y atención limitados. El outsourcing puede ayudar a tu compañía a cambiar el enfoque de las actividades que involucran al cliente y puede ayudar a los gerentes a establecer sus prioridades con mayor claridad para tener un mayor control de otros aspectos de la empresa.
6.- Te permite competir con las grandes empresas
La mayoría de las pequeñas empresas simplemente no pueden darse el lujo de igualar los servicios de soporte interno que poseen las compañías más grandes. El outsourcing puede ayudar a las pequeñas empresas a competir con las grandes mediante el acceso a las mismas economías de escala, eficiencia y experiencia que estas poseen.
7.- Reducir el riesgo
Toda inversión empresarial conlleva una cierta cantidad de riesgo. Los mercados, la competencia, las regulaciones gubernamentales, las condiciones financieras y las tecnologías cambian muy rápidamente. Los proveedores de outsourcing asumen y gestionan este riesgo y, por lo general, son mucho mejores para decidir cómo evitar el riesgo en sus áreas de especialización.
Exact, empresa líder en Outsourcing, te ofrece las mejores soluciones para aumentar la productividad de tu empresa. Si estás interesado en nuestros servicios de facturación electrónica, escríbenos y estaremos contentos en ayudarte.